INTRODUCCIÓN

Verás que todo el contenido está en Inglés.
Dicho esto, me adelanto a una posible pregunta:
¿Cómo voy a aprender así, si se asume que ya conozco aquello que precisamente quiero aprender?
Mi intención es crear un entorno de aprendizaje lo más parecido a un entorno real.
Donde la escritura no está pensada para enseñar sino para comunicarse.
Recuerdo lo difícil que fue para mi, luego de muchos años de estudiar este idioma en un entorno tradicional, la transición a intentar comprender materiales pertenecientes al mundo real, por fuera de la enseñanza.
Leer un libro era una tortura, mirar una película era peor aún.
De esta forma que te propongo, ni siquiera notarás una transición porque ya estarás haciendo “el trabajo de campo” mientras aprendes.
ACERCA DEL SITIO
ENTORNO.
Cuando imagino un posible usuario pienso en personas con un nivel mínimo de Inglés que les permita, con esfuerzo variable, moverse por el sitio de forma de comprender las premisas básicas.
También está pensado para personas que sin tener un nivel mínimo, disfrutan de un desafío similar al viajar a un lugar sin conocer el idioma.
La intención es que todo el entorno, contenido y actividades sugeridas, comprendan una oportunidad para el aprendizaje.
Los resultados sucederán como consecuencia de un proceso, casi sin querer.
Esta forma de aprendizaje con una inclinación a los procesos autodidactas, de ahí el nombre autoinglés, requiere de un cambio de actitud.
Si pensamos que los resultados son mucho más efímeros que los procesos, tiene sentido tratar de disfrutar más los últimos.
CONTENIDO.
El sitio se pensó de forma de ofrecer dos tipos de contenido.
Por un lado, material que será de libre acceso, sin necesidad de abonar una mensualidad o de registrarse.
El valor de este material es el que surge a partir de una selección de contenido desde la infinidad de posibilidades que ofrece la web. Intenta crear un entorno en el cual es posible focalizar la atención en determinado contenido de forma de disminuir las distracciones que plantea la misma web y el tiempo que lleva encontrar contenido más cuidado.
Por otro lado, existe el contenido guiado. Se accede a este material por medio de una suscripción mensual en principio valuada en 10 Dólares.
El material que se presenta aquí, provendrá también mayormente de la web, con la idea de en un futuro agregar contenido original.
El valor que supone una suscripción mensual está dado por dos aspectos principales.
Por un lado, el material será acompañado de sugerencias de actividades y de conceptos que agregarán valor al proceso de aprendizaje.
El otro aspecto refiere a la posibilidad de comunicarse con un tutor, en principio vía email, para expresar una opinión o inquietud, como también poder solicitar feedback del trabajo realizado.
COMUNICACIÓN.
Al momento existen tres vías por las cuales es posible comunicarse.
Por un lado, a través de I’d like some help.
También es posible hacerlo a través del formulario de contacto, Contact Us.
La otra vía es el Foro.
EL ROL DEL TUTOR.
Transmitir confianza en el proceso de aprendizaje que paulatinamente se irá fortaleciendo.
Sentir felicidad al estar ahí para quien lo precise y aprecie.
Estar convencido de que se puede aprender a cualquier edad y saber que su trabajo estará bien hecho cuando quien aprende logra adquirir confianza e independencia, es decir, libertad. Como un buen terapeuta.
EL TUTOR TAMBIÉN APRENDE.
Todo lo expresado anteriormente surge ante la necesidad de proponer un espacio donde el aprendizaje sea más libre, no esté focalizado en la transmisión de información, como sigue siendo la forma tradicional de educación, sino que el foco esté en aprender a aprender.
Y es claro que el apartarse de una forma tradicional de hacer las cosas implica una etapa de cambios, que incluirá, prueba, error, aprendizaje y así nuevamente.
Mi intención es estar atenta a todo lo que vaya surgiendo en el camino.
Por ello invito al usuario a un intercambio permanente a partir de las dificultades que irán apareciendo para ir buscando las soluciones.
Esto permitirá ir puliendo el contenido para hacer más eficiente y disfrutable el proceso de aprendizaje.
Hasta la vista!!
Patricia.